Comprender el significado de la iliquidez en el mercado de divisas
En este artículo intentaremos ayudarte a entender el concepto de iliquidez explicándote qué es, cómo funciona y cómo abordarla. Sigue leyendo para descubrir más.
Actualizado junio 6, 2023.
La iliquidez es un concepto importante que hay que entender a la hora de operar con divisas: a diferencia de un mercado con mucha liquidez, que es bastante activo, un mercado con poca liquidez es inactivo.
La iliquidez se refiere a la incapacidad de un mercado para convertir rápidamente un activo en efectivo. En el mercado de divisas, la iliquidez significa que es difícil entrar o salir de una posición debido a un volumen bajo (lo que podría ocurrir debido a acontecimientos macroeconómicos), provocando que el precio se mueva de forma inesperada. A veces, incluso es posible que no puedas cerrar tus posiciones.
La iliquidez puede tener graves consecuencias debido a la limitada capacidad del mercado, que puede provocar involuntariamente la volatilidad de los precios. Afecta principalmente a tres aspectos de la negociación:
• Amplios márgenes entre precio de compra y precio de venta: Cuando hay poca liquidez, aumenta la diferencia entre los precios de compra y de venta de un par de divisas, es decir, el margen entre la oferta y la demanda. Esto se debe a que, la mayoría de las veces, los creadores de mercado tienen que remunerarse a sí mismos por tener que mantener una posición grande en un mercado sin liquidez.
• Aumento del deslizamiento: A medida que disminuye la liquidez, disminuye la capacidad del intermediario para completar una operación. Es más probable que tu orden no se ejecute o que se ejecute a un nivel de precios no deseado.
• Acción de precios inconexa: Cuando se negocia en un mercado sin liquidez, se pueden producir brechas o desajustes significativos en los precios, que ocurren cuando una orden grande hace que el precio salte repentinamente. Vigilar los niveles de liquidez y ser cauteloso/a a la hora de entrar en posiciones en momentos de poca liquidez es crucial, especialmente para los operadores con cuentas más grandes, ya que incluso una variación mínima de los precios en el mercado puede causar grandes pérdidas en sus posiciones.
Un operador siempre debe conocer los niveles actuales de liquidez del mercado antes de abrir una posición. También es aconsejable utilizar un bróker con acceso a diferentes fuentes de liquidez, ya que esto ayuda a proporcionar la mejor ejecución a la hora de operar.
» ¿Estás interesado/a en operar en el mercado de divisas? Pon en práctica tus conocimientos y abre una cuenta.
Desde el blog

Petróleo Brent vs. Petróleo WTI: 5 diferencias clave
Elisa Medd
abril 19, 2024

¿Eres nuevo en el trading de derivados? Aquí tienes 5 cosas que debes tener en cuenta.
Fortrade
abril 12, 2024

IA en Forex: Descubriendo las Posibilidades en los Mercados de Divisas
Jose Miguel Dondiz
abril 17, 2024

Posición Larga vs. Posición Corta: Conceptos Esenciales de Trading de Acciones
Jose Miguel Dondiz
abril 22, 2024

Promedio Industrial Dow Jones
Marcel Deer
junio 18, 2024